Mientras estás en el proceso de superar la adicción al tabaco, es una buena idea hacer un cambio en tu estilo de vida. Esto incluye, por supuesto, una nueva dieta.
Los alimentos son parte importante de nuestra salud y así mismo, son el pilar de cómo nuestro cuerpo se adapta a los cambios. Pero ¿Qué debería de comer mientras estoy dejando de fumar? ¿Qué me puede facilitar el proceso y mejorar mi estado de salud? A continuación te daremos la respuesta.
Primero: no hay alimentos mágicos
De momento según las investigaciones, todavía no existen algún alimento que sea capaz controlar el síndrome de abstinencia de forma total. Por lo cual, muchas de las dietas de “desintoxicación” que fácilmente se pueden conseguir por internet, realmente no tienen ningún tipo de sustento científico.
Sin embargo, lo que sí es verdad es que hay alimentos que pueden ayudar a disminuir las ganas de fumar y a mejorar el estado de salud durante el proceso. Y si se consumen con moderación, pueden ser una gran ayuda mientras estás dejando el hábito. Son ellos los que nos vamos a enfocar en este post.
Los mejores alimentos mientras estás dejando de fumar
1. Productos lácteos
De acuerdo a distintos estudios, los lácteos pueden ser un bloqueador del antojo de fumar gracias a su contenido graso y su sabor tan característico.
Paradójicamente esto se descubrió luego de un sondeo en la que se preguntaba sobre cuáles alimentos eran los menos apetecibles mientras se fumaba. Al parecer, los fumadores no se llevaban muy bien con la leche.
2. Palomitas de maíz
Como mencionamos en artículos pasados, la sensación de la abstinencia física a la nicotina es muy similar a la del hambre común. Por lo tanto es bastante normal que las personas durante este periodo coman mucho más que de costumbre.
Para mantener ese apetito controlado, una buena opción es comer las típicas palomitas de maíz que compras cuando vas al cine o ves una película en casa. Además de que son saludables, son fáciles de consumir y muy económicas.
Eso sí, si no quieres tener problemas de peso, come con mucha moderación aquellas que tengan “mantequilla extra” o las de caramelo.
3. Vainas de canela
Aunque no hay algún estudio científico que comprueba su efectividad, es verdad que muchas personas que han dejado de fumar afirman que les ha servido mucho chupar varitas de canela. Y si se ve en perspectiva, tiene todo el sentido porque la canela tiene un sabor fuerte que puede interferir en los sentidos.
4. Goma de mascar
Otro clásico infalible son los chicles de menta o yerbabuena.
Al masticar goma de mascar, el hambre disminuye y la sensación de tener algo en la boca desaparece. De ahí su gran efectividad.
Por cierto, para evitar problemas de caries, solo consume chicles sin azúcar.
5. Frutas secas
¿Te gustan los frutos secos? Si es así, es una excelente oportunidad de consumirlos.
Las manzanas, peras y naranjas secas, son muy útiles para tener algo en la boca en los momentos de más ansiedad. De la misma forma, su contenido relativamente alto de azúcares naturales, te pueden dar una pequeña dosis de dopamina cuando más lo necesites.
Las frutas de este tipo son también excelentes antioxidantes que te pueden ser benéficos durante el proceso de adaptación del cuerpo.
6. Zanahorias y apio
Uno de los clásicos mientras estás dejando de fumar es comer bastones de zanahoria cruda, pepinos o apio. ¿Y qué tienen de especiales? Además de las propiedades benéficas para la salud, su textura crujiente puede engañar a tu cerebro y hacer que las ganas de fumar desaparezcan sin que te des cuenta.
Otra de las ventajas intrínsecas de este tipo de alimentos es que son bajos en calorías. Por lo cual, puedes comer la cantidad que desees sin preocuparte en subir de peso.
[relacionado]
7. Alguna fruta crujiente
Como complemento al punto anterior, frutas crujientes como las manzanas y las peras pueden ayudarnos mucho a controlar los antojos y la ansiedad ocasionada por el síndrome de abstinencia. Otra ventaja a priori, es su alto contenido vitamínico y de fibra puede ayudarnos a contrarrestar algunos síntomas ocasionados por el periodo de adaptación del cuerpo (sensación de gripe, estreñimiento, dolores de cabeza, etc ).
8. Frijoles
Los frijoles y las legumbres son de los alimentos naturales más beneficiosos para la salud. Entre sus propiedades más importantes está el aumento de los procesos metabólicos.
Hay que recordar que la nicotina es un estimulante del metabolismo. Al eliminarse del cuerpo, algunas personas pueden llegar a tener problemas de peso no relacionados con la comida. Así que, para contrarrestar un poco este efecto, los frijoles son una buena opción.
9. Cualquier platillo que te haga sentir bien
Por último y no por eso lo menos importante: come lo que más te guste.
El dejar de fumar es un proceso que puede afectar nuestro día a día de forma importante. Es por eso que es importante tener toda la actitud y un buen estado de ánimo.
Al comer lo que te gusta (con moderación en el caso de que no sea muy saludable), es un buen incentivo para demostrar que estás haciendo las cosas bien. Así mismo, notarás que sabrán mucho mejor gracias a que tus papilas gustativas se han limpiado de todos los residuos de alquitrán.
Sé constante en tus comidas
Durante las primeras semanas, es posible que veas que tus patrones de comida cambien debido al aumento del apetito ocasionado por las ganas de fumar.
Para evitar aumentar de peso, es fundamental que mantengas al menos tres comidas fuertes al día y un pequeño bocadillo cada dos horas. Con esto, controlarás la ingesta de comida y evitarás llenarte de alimentos poco nutritivos.
De la misma forma, para tener más éxito en tu objetivo de dejar de fumar para siempre, visita nuestra sección de consejos. Sin duda te puede ser de gran ayuda.